BASF Venture Capital invierte en la startup DePoly SA

306
views

BASF Venture Capital GmbH, la empresa de riesgo corporativo del Grupo BASF, anunció hoy una inversión en la startup suiza DePoly SA, un proveedor de soluciones de plástico sostenible que desarrolla una tecnología única de reciclaje químico. Fundada en 2020, la empresa ha desarrollado una tecnología de reciclaje químico que convierte los flujos de residuos plásticos de poliéster posconsumo y posindustrial, así como las telas y fibras que contienen poliéster, en sus precursores con calidad de grado virgen. Este proceso es energéticamente eficiente: opera a temperatura ambiente y presión estándar, sin necesidad de clasificación previa, lavado previo o eliminación de materiales contaminantes. Para BVC, esta inversión subraya el compromiso continuo de BASF con el desarrollo de soluciones sostenibles para una economía circular.

BVC codirigió la ronda de financiamiento semilla de CHF12.3M de DePoly junto con Wingman Ventures, con la participación de Beiersdorf, Infinity Recycling, CIECH Ventures, Angel Invest y otros. Los ingresos de la ronda de financiación permitirán a DePoly acelerar la ampliación y el desarrollo de su proceso de despolimerización, lo que conducirá a la construcción de una planta de demostración que se espera que esté operativa en 2024.

Los plásticos son una parte esencial de la vida cotidiana. Pero solo alrededor del 10 por ciento se recicla, y la mayoría va a la incineración o al vertedero. A medida que los propietarios de marcas apuntan cada vez más a tasas de contenido reciclado más altas en sus productos, se espera que crezca la demanda de tecnologías de reciclaje avanzadas. DePoly ofrece una solución única para abordar esta necesidad. “Nuestra tecnología tiene el potencial de cambiar fundamentalmente el ciclo de vida de los plásticos PET y reforzar los esfuerzos globales para enfrentar el desafío climático. Estamos encantados de que BASF Venture Capital y otros inversores estratégicos nos apoyen en esta ronda para implementar nuestra solución a mayor escala”, dijo Samantha Anderson, CEO y cofundadora de DePoly.

BASF tiene como objetivo avanzar hacia una economía más circular utilizando cada vez más materias primas recicladas y renovables, dando forma a nuevos ciclos de materiales y creando nuevos modelos comerciales. Por lo tanto, BASF está ejecutando un programa de economía circular. Para el año 2030, la compañía tiene como objetivo duplicar sus ventas generadas con soluciones para la economía circular hasta los 17.000 millones de euros. Un ejemplo de estos esfuerzos es el negocio ChemCycling® de BASF. La inversión en DePoly es otro compromiso para apoyar este objetivo.