Oportunidades de inversión para la transformación de la industria del reciclaje en Asia

748
views

Durante 2020, debido a la pandemia ocasionada por COVID-19, la cadena de valor de la gestión de residuos y el reciclaje en el sur y sudeste de Asia se detuvo. Sin embargo, durante ese mismo período se escuchaba cada vez más hablar de la contaminación ambiental. Las distintas investigaciones realizadas arrojan que en el punto álgido de la pandemia, el 80 % de la cadena de valor del reciclaje estaba desconectada en Vietnam, India y Filipinas, y que en igual periodo, la demanda de plásticos reciclados se redujo a la mitad. Esto nos lleva a concluir que la situación a largo plazo es insostenible y el impacto ambiental es preocupante.

Por otro lado, el problema de la contaminación ambiental por plástico es una gran oportunidad para la recuperación y el crecimiento económico, esto es, alineando simultáneamente los proyectos para enfocarnos tanto en la gestión de desechos plásticos, como en el crecimiento económico.

En este sentido, la economía circular puede desempeñar un papel importante en el impulso de la competitividad global y el fomento del crecimiento económico sostenible a través de la generación de nuevos puestos de trabajo, invirtiendo lo que se requiera para alcanzar este objetivo.

Para ocuparnos de la contaminación plástica, las inversiones en infraestructura resiliente al clima son integrales. Se pueden mencionar tres estrategias clave de innovación que ayudan a impulsar el impacto positivo de la industria en el sur y sureste de Asia.

Primero, las colaboraciones con las ciudades locales son importantes para escalar la recolección y clasificación del material necesario para impulsar la economía circular.

Segundo, para conseguir más valor de los residuos plásticos, hay que escalar el reciclaje de materiales a través del desarrollo de aplicaciones de mayor valor, como las aplicaciones de grado alimenticio, para cerrar el ciclo de uso.

Tercero, aprovechar las tecnologías digitales que promueven la eficiencia, la transparencia y la trazabilidad, para conectar a todos los actores de la cadena de valor.

La inversión en la industria de la gestión y el reciclaje de residuos puede no ser una opción atractiva, pero ciertamente los riesgos son mucho menores. Hay que considerar que Invertir en esta industria no solo abordará el problema del plástico en los mares y océanos, sino que también generará resultados socioeconómicos positivos, como puestos de trabajo, empoderamiento de las mujeres y saneamiento mejorado, al tiempo que captura el valor económico de los desechos plásticos.