El Gobierno español ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea de incluir la energía nuclear y la generación por gas natural en la tabla de clasificación de opciones verdes en el marco comunitario.
“Independientemente de que puedan seguir acometiéndose inversiones en una u otra, Considera que no son energías verdes ni sostenibles, sin descartar que se puedan continuar haciendo inversiones en ellas. Así lo expresó la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Además, destacó que España es una firme defensora de la taxonomía verde como instrumento clave para que los distintos inversores cuenten con una referencia para lograr la descarbonización de la economía y alcanzar la neutralidad climática en 2050. Al mismo tiempo considera que admitir estos elementos como parte de esta taxonomía supondría dar un paso atrás.
España admite que la energía nuclear como el gas natural deben cumplir una función en la transición, y está limitada en el tiempo, por lo que propone que sean tratados de forma diferente y no como sustentables.
España considera que la taxonomía debe ser creíble, útil y basada en la evidencia científica, para que pueda alcanzar los objetivos propuestos. La inclusión en la taxonomía verde de la UE no debería considerarse debido a las emisiones de metano de la generación por gas natural y los residuos que genera la energía nuclear.