El estómago de las vacas podría descomponer el plástico difícil de reciclar

802
views
El estómago de las vacas podría descomponer el plástico difícil de reciclar

Investigadores de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida (BOKU) en Viena, el Centro Austriaco de Biotecnología Industrial y la Universidad de Innsbruck han encontrado que los plásticos comunes se pueden descomponer al exponerse al rumen, la materia que se encuentra en la mayor parte del estómago de las vacas.

Los microbios y las enzimas que se encuentran en el esta materia pueden descomponer los plásticos comunes, incluyendo los que se usan ampliamente para bolsas de plástico, botellas, textiles y envases de alimentos.

El estudio fue publicado en la revista científica Frontiers, analizando muestras de rumen de vacas alpinas en un matadero en Austria. Los investigadores demostraron el efecto que produce del rumen en tres tipos de plástico: tereftalato de polietileno (PET), tereftalato de adipato de polibutileno (PBAT) y furanoato de polietileno (PEF).

El profesor Georg Gübitz, de BOKU, expresó que en varias horas, el rumen podría ser capaz de descomponer los plásticos, y que, además, podría hacerlo por completo cuando se trata con ellos el tiempo suficiente.

Esto es debido a que los estómagos de las vacas son aptos para descomponer la materia alimentaria difícil de degradar, incluida la cutina del polímero vegetal, una sustancia cerosa que se encuentra en las plantas, así como las cáscaras de manzana y las bayas.

Es necesario investigar más a fondo, pero los hallazgos realizados hasta la fecha fueron significativos porque podrían ayudar a encontrar una solución para degradar plásticos difíciles de reciclar.

El rumen resultó bastante eficiente comparándolo con otras enzimas probadas en los últimos 10 años. Si se fabrica a escala, podría recolectarse como un subproducto de la industria cárnica y láctea.

Por otro lado, el profesor Richard C.Thompson, jefe de la Unidad Internacional de Investigación de Basura Marina de la Universidad de Plymouth, Inglaterra, comentó que usar microbios de vacas era novedoso, sin embargo, el concepto más amplio de degradar plásticos usando materiales orgánicos no era nuevo.