Productos Flower recicla más de 1.000 toneladas de plástico

1035
views
Productos Flower recicla más de 1.000 toneladas de plástico

Productos Flower ha conseguido reciclar más de 1.000 toneladas de plástico de residuos sólidos urbanos a través de Compostadores, una firma adquirida por ella en 2015 dedicada a la fabricación y venta de compostadores 100% reciclados.

Compostadores, una compañía fabricante del compostador ‘Combox’, permite a Flower continuar con su filosofía y compromiso mediambiental de fomentar y concienciar a sus clientes acerca de la adopción de prácticas sostenibles de manera cotidiana.

El principal valor añadido del compostador Combox es que ha sido ecodiseñado pensando en la regla de las 3R (reciclado, reciclable y reciclador). Está fabricado con materiales 100% reciclados proveniente de residuos sólidos urbanos conocidos como RSU.

Para su fabricación los RSU se someten a un proceso de trituración y presofusión obteniendo así los diferentes módulos para conformar el compostador.

Se trata de una tecnología que responde a una nueva generación de cubos de compostaje, fabricados sin piezas añadidas de sujeción, lo que los hace completamente reciclables.

Los módulos que forman el compostador (laterales y tapa) se pueden apilar, ocupando muy poco espacio una vez paletizados para su envío. De esta manera se optimiza el transporte reduciendo la huella de carbono.

El Combox es un compostador ideal, tanto porque su montaje es fácil y sencillo, además es hidrófugo e inalterable a los golpes y a las condiciones meteorológicas más adversas, es resistente a la degradación, de fácil manipulación, accesible por la parte superior para depositar los restos orgánicos y también accesible por la parte inferior para extraer el compost.

Otra de sus características novedosas es su versatilidad, ya que puede usarse para compostar o para cualquier otro uso.

El compromiso de Flower con el medio ambiente es innegable. Los envases y embalajes están fabricados con certificado FSH procedentes de bosques sostenibles, utilizan tintas vegetales al agua, renunciando así a los neonicotinoides a favor de las abejas. Actualmente, están finalizando el proyecto de autoconsumo de luz con energías renovables.