En medio de los cambios que se están produciendo en el mundo, en materia de responsabilidad ambiental, las empresas deben adecuar sus ofertas a la demanda de sus consumidores.
Para eso, es fundamental conocer las tendencias de consumo de 2022, en especial las que están alineadas a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Según un estudio realizado por Euromonitor, un analista de mercado, estas son las 6 tendencias de consumo responsable en 2022
1. Etiquetado transparente
Para ser de las marcas preferidas por los consumidores, se requerirá poseer certificados que validen su compromiso con el medioambiente.
Las empresas que deseen colocarse como las favoritas tendrán que replantearse las fortalezas de sus iniciativas ambientales, dado que el planeta está en la lista prioritaria para las tendencias de consumo en 2022.
2. Renovación de la vida
Esta tendencia consiste en entender las nuevas necesidades de los usuarios que están dejando atrás el desequilibrio entre su trabajo y su vida privada.
En 2021, los consumidores duplicaron el tiempo que se dedicaban a sí mismos, por este motivo, hoy requieren de ciertas herramientas que los ayuden a conseguir sus nuevas metas.
Las actividades y productos que tienen un impacto positivo en la salud física y mental, están influyendo en las decisiones de compra.
Así, las empresas tendrán que adaptarse a este nuevo segmento de consumo y a la nueva dinámica laboral que llega con él. Mas que una estrategia de marca estamos frente una reinvención corporativa, que implica el análisis de distintos aspectos sociales.
Las compañías y productos que impulsen el crecimiento personal, serán las más beneficiadas por esta nueva postura ante la vida de los consumidores.
3. Los metaconsumidores
Cuando Mark Zuckerberg anunció la llegada de Meta, el producto acaparó la atención de todos, ya que representa el próximo paso evolutivo de la virtualidad hacia realidades de inmersión, lo cuales están creando ambientes digitales para la socialización.
Sin duda el Metaverso se consolidará como una nueva sucursal para las empresas que apuesten por el comercio electrónico y los productos virtuales.
En 2021, más del 30% de los consumidores adquirieron bienes o servicios después de ver posteo de algún influencer o por la publicidad en TikTok. Incluso los organizadores de deportes y eventos musicales están aprovechando estos nuevos medios, empleando YouTube y Twitch.
Es claro que las grandes corporaciones ya están apuntando a esta nueva forma de realidad que es parte de las tendencias de consumo en 2022.
4. Asequibilidad y sustentabilidad
Los consumidores han modificado su conducta de compra por una en donde la experiencia cuente más. Por este motivo, las empresas necesitarán hacer más con menos y comenzar a invertir en la economía circular, el reciclaje o la reventa, lo cual las llevará a agregar un valor y contribuir en materia ambiental.
Los nuevos clientes buscan productos únicos y tratan de aminorar su huella ambiental, por ello es que las aplicaciones de compraventa de segunda sean tan populares.
Dada esta mentalidad, las empresas deberán implementar medidas y modelos de negocio circulares.
5. El amor propio
Es posible ver que actualmente existe una fuerte tendencia a que los consumidores quieran priorizarse y ser auténticos. Por lo que el amor propio será otro aspecto importante en la dinámica del mercado.
Los usuarios buscarán marcas que representen su autenticidad y les brinden un mensaje de autocuidado, aceptación e inclusión.
Para lograr captar a sus consumidores, las empresas deberán conectar profundamente con sus clientes, sobre todo aquellas cuyo sector sean los artículos de bienestar físico, emocional o espiritual.
Se espera que los consumidores de amor propio se inclinen por las empresas que les brinden confianza y que, además, con sus servicios contribuyan a su felicidad.
6. Regreso dividido a la realidad post pandemia
Al cambiar nuestra vida tan de repente, nos hemos tenido que adaptar a una dinámica donde lo presencial y lo virtual coexistieron en nuestra cotidianidad.
No sabemos aún si volveremos a la vida tal como antes de la pandemia, por lo que los consumidores buscarán espacios de trabajo y socialización que les permitan niveles de comodidad óptimos.
Según los datos de expertos encuestados por Euromonitor Internacional, el 47% piensa que los nuevos modelos de negocio (ej., marketplaces o ventas directo al consumidor) es una prioridad.
Finalmente, cabe destacar que algo es contundente en las tendencias de consumo del 2022: los consumidores se quedarán con las corporaciones socialmente responsables que sean capaces de adaptarse a los cambios y puedan cubrir las necesidades de la actualidad.