Alfa Laval suministrará sistemas de membranas a una instalación de alimentos en Dinamarca para producir fibra dietética saludable a partir de restos de cultivos. Las membranas extraerán fibras de fuentes como granos de cerveza, rastrojo de maíz y paja de trigo, mejorando la circularidad de la cadena alimentaria.
Los sistemas de filtración por membrana de Alfa Laval se utilizarán para recuperar y purificar los restos de cosecha, principalmente suministrados por agricultores locales, y procesarlos en fibra dietética prebiótica. Estas fibras prebióticas no son digeribles por el cuerpo humano, pero ayudan a asegurar el crecimiento de bacterias saludables en el estómago que pueden ayudar con varios problemas digestivos y estimular el sistema inmunológico.
“Este es un pedido interesante en una aplicación nueva y prometedora para nuestros sistemas de membranas que mejoran la circularidad de la cadena alimentaria”, dice Nish Patel, presidente de la División de Alimentos y Agua. “Nuestras membranas eficientes podrán extraer fibras valiosas y, por lo tanto, convertir los desechos anteriores en ingredientes vendibles, lo que beneficiará tanto a nuestros clientes como al medio ambiente”.
¿Sabía que…? Las membranas pueden filtrar partículas tan pequeñas como 10-4 micrómetros para su uso posterior en productos alimenticios, lácteos y biofarmacéuticos.