Si bien, desde hace algunos años la preocupación de las empresas porque sus procesos causen el menor impacto posible al medio ambiente ha sido tendencia; hoy, gracias al home office que la mayoría de las empresas practican, es una realidad mucho más impactante.
La transformación digital de la industria es una realidad que, en la mayoría de los casos, se ha dado de forma paulatina. La pandemia por COVID-19, ha ocasionado una aceleración digital; los procesos que iban a tardar varios años en ser una realidad, han tomado sólo meses.
Además de la reducción de costos, la digitalización de los espacios y procesos laborales, ofrece grandes beneficios como modelos de trabajo más ágiles y eficientes que permiten optimizar los recursos e insumos, aminorando el impacto negativo al planeta.
La industria de la manufactura es un ejemplo de una digitalización eficiente. Conforme los avances son mayores, encontrar espacio para la mejora de procesos ya de por sí optimizados puede suponer un reto. La solución puede encontrarse en el software y las herramientas avanzadas que dan soporte a la manufactura digital, desde la planificación y el diseño, hasta el mecanizado interno y análisis de mecanizado, como lo ofrece Sandvik Coromant, a través del mecanizado digital.
De acuerdo con el Índice de Transformación Digital de Dell Technologies México, durante 2020, el 80% de las empresas realizó un avance rápido en algunos programas de transformación digital, siendo las 3 principales: cibernética fortalecida, capacidades de trabajo remoto potenciadas y experiencias digitales para los clientes y empleados reinventadas.
Además, el estudio refleja que el 89% de las organizaciones coinciden en que la pandemia ha demostrado la necesidad de una TI más ágil y escalable para responder ante contingencias, 79% está reinventando su modelo de negocio y 74% está invirtiendo en servicios digitales a pedido.
“La aceleración digital continuará y para mantenernos vigentes en cualquier industria y sector, es importante actualizarnos y tener una apertura al cambio informados y preparados, no sólo en temas tecnológicos, sino también en asuntos medioambientales; es importante asegurarnos de que cada cambio aplicado logre también un impacto positivo en el medio ambiente”, comentó Luciano Rizzo, Director de Sandvik Coromant México.