Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización con 75 años contribuyendo a la construcción de México, formó parte de la Expo Control y Automatización 2020, organizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la cual, reúne a los principales jugadores y líderes en México en temas de automatización.
Del 10 al 14 de agosto y como cada año, la organización de estudiantes de la ISA IPN-Zacatenco, llevó a cabo esta exposición que tuvo como fin lograr un acercamiento estratégico entre la comunidad del Instituto Politécnico Nacional y empresas que desarrollan, aplican y controlan procesos de automatización industrial, así como sus ramas afines.
Uno de los factores más importantes para impulsar el futuro de una sociedad tan grande como México, es a través de la educación. Por tal motivo, Schneider Electric puso a disposición más de 75 años de experiencia a través de su comunidad de ingenieros certificados y de su tecnología, para que los estudiantes y cualquier persona interesada en el tema, pudieran formar una visión completa sobre el desarrollo, implementación y beneficios de la automatización que cualquier industria y empresa, pueden obtener.
“Buscamos que la formación de nuestros estudiantes sea integral y que, además de la calidad educativa que nos representa, también puedan tener acercamiento con industrias líderes del país, tal es el caso de Schneider Electric México, a quien agradecemos que nos abriera las puertas a través de esta serie de conferencias, para impactar de forma positiva y sobre todo, impulsar a la generación de futuros ingenieros que transformarán a México en unos cuantos años”, comentó, Mirian Gomez Álvarez, jefa del departamento de ingeniería en Control y Automatización.
En la Expo Control y Automatización 2020, Schneider Electric presentó en línea una visión sobre los Sistemas de Control Híbrido: EcoStruxure Process Expert System, impartido por el ingeniero Roberto Tepoz, así como de Scada Pack RTU’s, a través del ingeniero Miguel Luna, ambos, con más de 15 años de experiencia en procesos de automatización inteligente.
Además de brindar una oferta de soluciones integrales en energía de una manera confiable, eficiente y sostenible, con estas alianzas estratégicas con instituciones de educación superior, Schneider Electric México reafirma su compromiso con la sociedad para hacer crecer a las comunidades que la rodean, a partir del aprendizaje continuo de sus jóvenes y futuros profesionales.